viernes, 18 de julio de 2008

Grupo Quórum: Fin de Semana entre Amigos

Tras el arrollador éxito del último fin de semana, durante la presentación en la segunda noche de la XXVIIIº edición de la Fiesta Nacional del Pomelo, el Grupo Quórum sigue trabajando.

El Domingo 20 de Julio, coincidentemente con el Día del Amigo, el escenario que los verá desplegar su talento será el de los festejos por el 78º aniversario de la fundación de Ingeniero Juárez.

Esta localidad al oeste de la provincia de Formosa, cabecera del Departamento Matacos, se ubica a 400 Km. de la capital provincial, y debe su nombre a uno de los principales responsables de las obras del Ferrocarril Formosa – Embarcación, más precisamente el Subjefe de aquel emprendimiento.

Con motivo de los festejos, la comuna de dicha localidad ha organizado una serie de actividades que ya vienen realizándose en el marco de esta “Semana Aniversario”, con eventos culturales y concursos para grandes y chicos.

Y este domingo, tendrá lugar el acto central en la plaza Juan Domingo Perón, donde se contará con la presencia del Gobernador provincial Gildo Insfrán, y un escenario que se llenará de talento y orgullo formoseño.

Uno de los principales números artísticos será la presentación del Grupo Quórum, que junto al reconocido grupo Los Tekis, convocados también para la tradicional serenata a Ingeniero Juárez, a la medianoche del domingo, recibiendo el día central de los festejos.

Así, estos jóvenes grupos de amigos de genio musical indiscutido, pondrán en auténtico clima de fiesta a una de las ciudades más importantes de la provincia.

Luego de esta fiesta, quedan muy pocos días de espectáculos y preparación, porque ya Quórum comienza el largo y deseado proceso de grabación integral de su primer álbum de difusión nacional, producido por QOM Producciones, bajo la dirección artística de Fabián Cartier.

Faltan definiciones y precisiones aún sobre la composición de esta placa, pero sin dudas se trata de uno de los escalones que el éxito de Quórum, consagrado ya por la crítica y sobre todo por el público, debe subir para proyectarse definitivamente en Argentina como lo que muchos dicen y escriben de ellos: más que una promesa artística.

De su querida Formosa a todo el país, está comenzado una nueva etapa para el folclore argentino. Y si la música debe reunirnos, entonces no hay de qué preocuparse: hay Quórum.

martes, 8 de julio de 2008

Quórum, favoritos en la Fiesta Nacional del Pomelo


El Grupo Quórum será uno de los números centrales de la Segunda Noche de espectáculos en la XXVIII Fiesta Nacional del Pomelo, que se desarrollará del 11 al 13 de julio en Laguna Blanca, Formosa.


Este grupo de talentos locales comenzó hace algunos años su carrera, y en 2005 conformaron la formación actual, con la que comenzaron a transitar un camino musical encarando la búsqueda de un estilo popular, y cosechando en el camino la adhesión y el cariño del público de los más diversos escenarios regionales, nacionales e internacionales.


Su estilo viene marcando una diferencia notable en la Formosa que los vio nacer, por lo que su presencia nuevamente en el escenario del Festival Nacional del Pomelo –premiado como tercer festival más grande del país en el 2007–, ya no sorprende. Tal es el éxito que ha premiado el trabajo incesante de estos jóvenes artistas, que son ya reconocidos en toda la región noreste del país, habiendo actuado en festivales como el de Pirané (sede para el Pre– Cosquín) y Clorinda, o el Festival del Banano, entre otros.


Consagrados “GRUPO DEL AÑO” por la revista ”Protagonistas”, de difusión regional; han recogido aplausos y afecto en eventos como la Fiesta del Dorado en Corrientes, la del Surubí en Goya, o el Festival en Isla del Cerrito (Chaco); en provincias como Entre Ríos, Córdoba, Jujuy, Salta, Tucumán, Buenos Aires, etc.; donde ha llevado en alto el estandarte de su querida Formosa.

A nivel internacional, la embajada Argentina en Asunción (Paraguay), los requirió para dar un Concierto de Gala en la casa Argentina, actuación que les valió la inserción en el país hermano y la participación en el Festival del Lago de Ypacarai.


En Uruguay protagonizaron el Festival del Potro y fue grupo invitado al Congreso Latinoamericano de la Música Popular que se realizara en la ciudad de Curitiba, en la República Federativa del Brasil.



Pero la próxima gran cita del Grupo Quórum es con “su” gente, que los espera para su actuación del próximo Sábado 12 de julio en el escenario de la Vigésimo Octava Fiesta Nacional del Pomelo, en Laguna Blanca (a 145 Km. al norte de la ciudad Capital de Formosa).


Y esta función será una de las últimas antes de que Quórum se meta de lleno en la grabación de su primer álbum de difusión nacional, producido por QOM Producciones, bajo la dirección artística de Fabián Cartier. Este disco, cuyo nombre aún no trascendió, será sin lugar a dudas la puerta que aún resta por abrir en una carrera artística plena de trabajo y satisfacciones, y que ya cuenta con el apoyo de gran parte del país.


El desafío entonces será ahora hacerse fuertes en toda la Argentina, para lo cual Quórum… ya está listo.


Laguna Blanca y su Fiesta Mayor

Esta localidad de principios de siglo XX, está a 145 Km. de la capital provincial, y toma el nombre de la vecina laguna de aguas claras. Es una ciudad de casas bajas y de un verde intenso, ideal para realizar caminatas, con una remozada y moderna plaza central y calles arboladas.


La Fiesta Nacional del Pomelo, que los días 11,12 y 13 de julio vivirá su edición número 28, se constituye sin dudas en un ícono cultural de esta ciudad que erige como escudo una de las principales producciones de la provincia, el mayor exportador argentino de este cítrico.


Para la jornada inaugural, el viernes 11 de julio, se anuncia la presentación de Canto 4, Hugo Marcel, Grupo Generación (Villarrica-Paraguay), Fibra Litoral (Chaco), Los Maruchos y Pilcomayo. El sábado 12 de julio subirán al escenario Grupo Quórum, Rally Barrionuevo, Joselo Schuapp (Misiones), Coplanacu, Mario Bofil y Teresa Parodi. Finalmente, para el 13 de julio los que desfilarán por el escenario son el humorista cordobés Cacho Buenaventura, Lazarito Caballero, Grupo Esencia, La Chámamecera (Corrientes) y cerrará el festival Los Auténticos Decadentes.


La gran fiesta formoseña se completará con muestras de productos ganaderos, de granja, de servicios y gastronomía que permiten degustar platos regionales. Además, una exposición de artesanías étnicas de las comunidades aborígenes originarias de la zona.

Fuente: Gabriel Arena - Prensa QOM Producciones