lunes, 2 de febrero de 2009

Quórum: éxito en Cosquín y pasaporte al cincuentenario

El grupo embajador de Formosa cosechó aplausos en la Próspero Molina,y ganó la invitación para ser parte del programa en Cosquín 2010.



A las 23:43 del Domingo 01 de Febrero, el Grupo Quórum subió al Escenario Atahualpa Yupanqui del Festival Nacional de Folclore, para demostrar por qué su carrera artística es creciente, y obtiene el favor del público en todos los rincones del país.


Precisamente basados en las diferentes actuaciones que desarrollaron en el circuito de peñas coscoíno, y por el cariño recibido en la Plaza, la organización del evento los confirmó apenas bajaron del escenario como parte de la programación oficial del 50º Festival Nacional del Folclore, en 2010.


En apenas tres interpretaciones Grupo Quórum logró levantar los ánimos de la gente presente en la plaza y alrededores, iniciando el recorrido musical por su querida provincia, descripta de punta a punta por Fermín Fierro en “Así es Formosa”, la pieza con la que abrieron su participación en Cosquín.



La fusión y la investigación musical en la que siempre se halla el grupo se puso en evidencia luego, al interpretar junto a sus amigos Julio Gutiérrez en violín y Omar Peralta en bandoneón (músicos del Dúo Coplanacu) la chacarera “Donde alguien me espera”.


Esta obra de Ernesto Guevara es la abre el disco “Raíces y Alas”, primero de difusión nacional del Grupo –actualmente en gira promocional–, y en la que cuentan con la eximia guitarra de Daniel “Alambre” González y la participación del Dúo Coplanacu.


Luego de explotar en chacarera, Quórum mostró la expansión de su talento al presentar su versión del éxito pop “Te mando flores” del colombiano Fonseca, que recorriera todas las listas de éxitos latinoamericanas en 2006; logrando con esto la inmediata respuesta del público de todas las edades, como se viera reflejado a través de la pantalla de Canal 7 para todo el país y Sudamérica.


Y por un pequeño error en los tiempos cronometrados del espectáculo, se tomó esa interpretación como el cuarto tema programado, quedando fuera un cierre especial con un popurrí de huaynos y carnavalitos.


De todos modos, el balance hecho por todos los integrantes del Grupo Quórum es emocionante y positivo. Saber con un año de anticipación que serán parte del festival más esperado y para el que ya desde hace tiempo se hacen preparativos, por la importancia del medio siglo de música, es un logro impensado hasta hace algunos días.

Al descender del escenario, Roberto “Pacho” Araya –uno de los vocalistas de Quórum– comentó emocionado: “Poder traer nuestra música y nuestra tierra a este lugar casi mítico es ya de por sí un premio, y que nos inviten al gran Festival del cincuentenario es todavía un plus mayor”.



Pablo Beltrán agregó: “Ya tendremos tiempo de compartir más música con todo este hermoso público, y repetir la experiencia de presentar lo que hacemos en este, que es el escenario–símbolo para cualquier artista”.


















Por su parte, Sergio Taboada agradeció a la organización del Festival y de manera especial al público que los acompañó en la última noche de Cosquín 2009 y en todas las peñas en las que Formosa subió al escenario con ellos: “Nuestra carrera se hace basada en el esfuerzo y el aprendizaje constante, y creemos que el público lo nota, por eso nos devuelve tanto afecto en cada actuación. El aplauso sincero es nuestra mayor presea, y nos llevamos ahora el compromiso de seguir creciendo para volver en 2010 con más caminos andados y regalarle esa experiencia a todos nuestros hermanos de Argentina y el mundo”.


Una semana llena de satisfacciones, y de ahora en adelante, un año completo de enorme responsabilidad para estos jóvenes para quienes Cosquín pasa a ser ahora una gratísima experiencia, que deberán repetir más o menos dentro de 365 lunas.


Gabriel Arena – Prensa QOM Producciones

Teléfono: (011) 4327-2277

Celular: (011) 15-6961-4602

jueves, 8 de enero de 2009

Grupo Quórum en la última luna de Cosquín

El 1 de Febrero los formoseños presentarán a todo el país su disco Raíces y Alas,
cuando sean parte de la última noche del Festival Mayor de América.


El destacado grupo folclórico formoseño Quórum, que se encuentra por estos momentos en plena gira promocional de su primer disco nacional titulado “Raíces y Alas”, será parte de la noche final de la edición 2009 del Festival Nacional de Folklore.

El domingo 1 de Febrero tendrá lugar la última noche de la gran Fiesta del Folclore Argentino, y el Grupo Quórum –que viene posicionándose rápidamente entre los principales espectáculos artísticos nacionales– formará parte de la grilla, que reúne en esta misma noche final a grandes nombres de nuestro repertorio tradicional.

Para los integrantes de la agrupación oriunda de la ciudad capital de Formosa, es todo un honor haber sido programados nada menos que en la noche final, con artistas de Jorge Rojas o Cuti y Roberto Carabajal.

No será la primera vez que el Grupo Quórum se presente en el mismo escenario que Jorge Rojas, ya que con él formaron parte de la triple presentación de discos que se realizó el pasado mes de noviembre en Formosa, donde su álbum Raíces y Alas fue puesto a consideración de su gente, mientras Rojas y el Dúo Coplanacu hicieron lo propio con sus más recientes materiales discográficos.

De esta manera, la creciente carrera artística de estos artistas del Noreste argentino suma un hito importantísimo, llegando a formar parte del mayor evento musical folclórico en Latinoamérica.

Pero la carrera sigue su curso, y además del escenario mayor de la Plaza Próspero Molina, el Grupo Quórum tendrá una fuerte presencia en el circuito de Peñas coscoíno, donde el folclore se palpita a cada paso.

El Domingo 25 de Enero se presentan en la Peña Real, y el mismo Domingo 1 de Febrero además de actuar en el escenario mayor; formarán parte de los espectáculos programados en la Peña Oficial del Festival.

A este recorrido de presentaciones hay que sumarle su presencia en La Peña de los Copla, donde buscará repetir el éxito obtenido en Agosto pasado, cuando acompañaron a Julio Paz y Roberto Cantos en la edición de este encuentro musical en la ciudad capital de Córdoba; y su función en La Peña de Los Carabajal, ambas con fecha a confirmar.


Material extra…

Una luna más para Cosquín
Año a año se vive el entusiasmo y la alegría de quienes concurren a nuestra ciudad a disfrutar de las intensas 9 noches que nos ofrece el Festival de Folklore de Cosquín.

Es común sentir en el aire, la necesidad y las ganas de compartir, al menos una día mas, de nuestra música popular. En este 2009, el sueño de muchos se cumple. El Festival Mayor comenzará el día viernes 23 de Enero, sumando un total de 10 lunas. El horario de comienzo previsto para la primer luna, es a las 23hs.

El desfile inaugural, al cual concurren representantes de todas las provincias de nuestro país, se realizara el sábado 24 de Enero en el horario de las 11hs.
Esperamos como todos los años, contar con vuestra presencia, para hacer juntos, un año más, la fiesta popular mas grande de América.

Fuente: http://www.aquicosquin.org/


Programación Domingo 1 de Febrero

Apertura - Himno A Cosquín
Cuti y Roberto Carabajal
Ángela Irene
Ramón Ayala
Grupo Quórum
Yatiri
Nelson Scalisi
Siempre Salta
Marcos Basílico
Mariana Carrizo
Ceibo
Javier Figueroa
La Yunta
Revelación Cosquín 2009
Consagración Cosquín 2009
Jorge Rojas



Gabriel Arena – Prensa QOM Producciones
Teléfono: (011) 4327-2277 Celular: (011) 15-6961-4602
E-mail: prensa@qomproducciones.com.ar / gabriel.arena@gmail.com

miércoles, 10 de diciembre de 2008

Grupo Quórum: Raíces y Alas se presentó en Buenos Aires

En una conferencia de prensa realizada en la Casa de Formosa en Buenos Aires, la agrupación oriunda de esa provincia presentó su primer material discográfico de alcance nacional, y anticipó la actividad de temporada de Festivales, incluyendo Cosquín y otros destinos en la gira promocional del álbum.


El miércoles 10 de diciembre al mediodía, la Casa de Formosa en Buenos Aires fue el ámbito elegido por el Grupo Quórum para realizar la presentación ante la prensa de su primer trabajo discográfico, titulado “Raíces y Alas”.

Allí, la formación iniciada en la capital formoseña hace ya varios años, habló sobre el camino que los llevó a ser reconocidos como grupo revelación en los escenarios de todo el Noreste Argentino, e incluso a representar a nuestro país en el exterior.

Sergio, Pablo, Roberto, Matías, Sebastián, Federico, Iván y Gonzalo contaron a los medios presentes cómo fue el proceso de crecimiento del grupo hasta llegar a la grabación de “Raíces y Alas”, durante el mes de agosto de este año.

También agradecieron a la prensa por el apoyo permanente y dejaron algunas anécdotas de la grabación del disco que, cuenta con invitados como el Dúo Coplanacu y uno de los más prestigiosos guitarristas argentinos, Daniel “Alambre” González, quienes acompañan a Grupo Quórum en su desembarco a la escena nacional.


La placa –a la venta desde mediados de noviembre– cuenta con difusión nacional asegurada por la cobertura de DBN, sello que permanentemente ofrece novedades musicales de todos los géneros.

Quórum adelantó algunos de sus próximas actividades, como su paso por la Fiesta Nacional del Chivo en Malargüe, en Enero próximo, o la presentación en la Edición 2009 del Festival mayor de Argentina, donde ellos formarán parte de las nueve lunas del Festival Nacional del Folclore de Cosquín y su importantísimo circuito de Peñas.

Luego seguirán el Festival de Florentino Ameghino, en Febrero; el Festival de Santos Vega (Gral. Levalle) en Marzo, por mencionar sólo algunos de los destinos de la gira promocional de “Raíces y Alas”.

Pero además de este tour de difusión, con promesa de sorpresas incluida, Grupo Quórum seguirá trabajando en su propio desarrollo artístico, contando para ello con los productores Néstor Graziani (QOM Producciones) y Gustavo Gutiérrez (Latitud Sur), las dos empresas que se unieron para gestar esta placa, y las próximas del grupo.

De esta manera comienza el desembarco en Buenos Aires de Grupo Quórum. Y es sólo el inicio de una serie de presentaciones que irán demostrando a todo el país por qué desde su Formosa natal, estos jóvenes se han convertido no sólo en embajadores de su tierra, sino que han ganado también el cariño del público, el favor de los Festivales y el respeto de sus colegas.


Gabriel Arena – Prensa QOM Producciones
Teléfono: (011) 4327-2277
Celular: (011) 15-6961-4602
E-mail: prensa@qomproducciones.com.ar / gabriel.arena@gmail.com

lunes, 8 de diciembre de 2008

Quórum presenta Raíces y Alas en Buenos Aires

El debut discográfico nacional del grupo formoseño será puesto a consideración del público este 11 de Diciembre en Buenos Aires, en una función en el Auditorio de Radio Nacional con transmisión de FM Folklórica Nacional


El Jueves 11 de Diciembre de 2008, a las 13:00 Hs, en el Auditorio “Tita Merello” de Radio Nacional (Maipú 555, Ciudad Autónoma de Buenos Aires), el Grupo Quórum presenta por primera vez en Capital Federal su álbum “Raíces y Alas”.


Previamente, el Miércoles 10 tendrá lugar una recepción de Prensa en la Casa de Formosa en Buenos Aires, donde Quórum responderá las inquietudes de los medios al tiempo que recorrerá su pasado y orígenes, el presente del proyecto y los planes para el futuro, incluyendo la intensa actividad durante la temporada de Festivales.


Raíces y Alas” cuenta con invitados como el Dúo Coplanacu y uno de los más prestigiosos guitarristas argentinos, Daniel “Alambre” González, quienes acompañan a Grupo Quórum en su desembarco a la escena nacional.


Registrado en agosto, la placa está a la venta desde mediados de noviembre, y cuenta con difusión nacional asegurada por la cobertura de DBN, sello que permanentemente ofrece novedades musicales de todos los géneros.


La cita es con el folclore argentino, a través de este grupo nacido en Formosa hace algunos años, y cuya formación actual arrasa escenarios desde 2005 con un estilo popular ampliamente reconocido, que los llevó a la consagración en Festivales multitudinarios como la Fiesta Nacional del Pomelo –éxito repetido nuevamente este año–, y otros tablados nacionales e internacionales.


El álbum fue grabado íntegramente en Córdoba, en los estudios Latitud Sur, por esta compañía y QOM Producciones; quienes se encargarán juntos de aquí en más del Desarrollo del Artista a través de los productores Néstor Graziani (QOM Producciones) y Gustavo Gutiérrez (Latitud Sur).


El recital podrá presenciarse en el Auditorio “Tita Merello” de Radio Nacional, ubicado en Maipú 555 en Capital Federal, con entrada gratuita y solidaria –se aceptarán donaciones de alimentos no perecederos–, y capacidad limitada. El show se podrá escuchar sintonizando FM Folklórica Nacional, 98.7 Mhz. del dial.


También podrá escucharse por Internet, ingresando a www.radionacional.com.ar y luego haciendo clic en el menú superior con el logo de Folklórica Nacional, lo que iniciará la reproducción automática en su computadora.


Están los profesionales. Está la música. Está el folclore. Está la pasión. Estamos todos.


Hay Quórum. Y ahora es el público quien podrá dar su veredicto.



Gabriel Arena – Prensa QOM Producciones

Teléfono: (011) 4327-2277

Celular: (011) 15-6961-4602

E-mail: prensa@qomproducciones.com.ar / gabriel.arena@gmail.com

jueves, 4 de diciembre de 2008

Grupo Quórum. Las alas listas para volar


QOM Producciones tiene el agrado de invitarlo a disfrutar de una de las más prometedoras revelaciones del noreste argentino. Oriundo de Formosa, el Grupo Quórum ha cosechado ya múltiples aplausos en diversos escenarios, y portador de una frescura inusitada en el actual catálogo de folclore argentino, se perfila como un éxito a nivel nacional e internacional.

El Grupo Quórum comenzó hace algunos años su carrera, y en 2005 conformaron la formación actual, con la que comenzaron a transitar un camino musical encarando la búsqueda de un estilo popular, y cosechando en el camino la adhesión y el cariño del público de los más diversos escenarios regionales, nacionales e internacionales.

Su estilo viene marcando una diferencia notable en la Formosa que los vio nacer, repitiendo e incrementando este año su lucimiento en la XXVIIIª Edición de la Fiesta Nacional del Pomelo en Laguna Blanca; siendo además reconocido su talento ya en toda la región noreste del país, habiendo actuado en festivales como el de Pirané (sede para el Pre– Cosquín) y Clorinda, o el Festival del Banano, entre otros.

Consagrado “GRUPO DEL AÑO” por la revista “Protagonistas”, de difusión regional; ha recogido aplausos y afecto en eventos como la Fiesta del Dorado en Corrientes, la del Surubí en Goya, o el Festival en Isla del Cerrito (Chaco); en provincias como Entre Ríos, Córdoba, Jujuy, Salta, Tucumán, Buenos Aires, etc.; donde ha llevado en alto el estandarte de su querida Formosa.

A nivel internacional, la Embajada Argentina en Asunción (Paraguay), lo requirió para dar un Concierto de Gala en la casa Argentina, actuación que les valió la inserción en el país hermano y la participación en el Festival del Lago de Ypacarai. En Uruguay protagonizaron el Festival del Potro y fue grupo invitado al Congreso Latinoamericano de la Música Popular que se realizara en la ciudad de Curitiba, en la República Federativa del Brasil.


Son muchos los tablados, son muchos los logros. Pero aún son muchos más los desafíos por venir, y Grupo Quórum se prepara para dar siempre lo mejor de sí, y seguir cosechando el aplauso y el respeto de su público.


Son Grupo Quórum:
Sergio Taboada .............................. Guitarra y Voz
Pablo “Coya” Beltrán ...................... Voz
Roberto “Pacho” Araya .................. Charango y Voz
Sebastián Barros ........................... 1ª Guitarra

Matías Taboada ............................. Batería y Accesorios
Federico Ortiz ................................ Bajo

Iván Molina ...................................... Teclados y Efectos
Gonzalo Taboada .......................... Percusión y Accesorios



Gabriel Arena – Prensa QOM Producciones Teléfono: (011) 15-6961-4602 Email: prensa@qomproducciones.com.ar / gabriel.arena@gmail.com

martes, 2 de diciembre de 2008

“Raíces y Alas”, el primer disco de Quórum, ya a la venta

Grabado en Córdoba con Latitud Sur y DBN, presentamos “Raíces y Alas”, el debut discográfico nacional de estos formoseños que ya se perfilan como un nuevo éxito del folclore argentino.

Registrado durante el mes de agosto, el primer álbum nacional del grupo folclórico formoseño Quórum está ya en todas las disquerías.

Desde mediados de noviembre, la placa puede hallarse en la bateas de las principales tiendas de discos, y cuenta con difusión nacional asegurada por la cobertura de DBN, sello que permanentemente ofrece novedades musicales de todos los géneros.

Esta vez, la cita es con el folclore argentino, a través de este grupo nacido en Formosa hace algunos años, y cuya formación actual arrasa escenarios desde 2005 con un estilo popular ampliamente reconocido, que los llevó a la consagración en Festivales multitudinarios como la Fiesta Nacional del Pomelo –éxito repetido nuevamente este año–, y otros tablados nacionales e internacionales.

El nombre elegido para este primer disco es “Raíces y Alas”, y cuenta con artistas invitados como Julio Paz y Roberto Cantos –los integrantes del dúo santiagueño Coplanacu–, quienes se unen a la propuesta de Quórum en la chacarera trunca Donde alguien me espera, fieles al espíritu de encuentro que define su propio nombre. Ellos cuentan, por si alguien se lo pregunta, que precisamente Coplanacu es una palabra compuesta que toma del castellano el término copla como célula de nuestro cancionero y del quichua, el sufijo nacu que justamente da idea de reciprocidad, encuentro, comunicación.

Y en este encuentro de artistas, se suma también en la misma pieza de “Raíces y Alas” nada menos que uno de los más prestigiosos guitarristas argentinos, Daniel “Alambre” González, quien aportó su estilo personal, inspiración y sensibilidad extraordinaria; además de la experiencia obtenida a lo largo de su extensa carrera como solista y sesionista de formaciones clave de la historia del llamado rock nacional. “Alambre” ha tocado con Pappo, Divididos y prestigiosos artistas internacionales.

Esta vez, Coplanacu y “Alambre” González acompañan a Grupo Quórum en su desembarco a la escena nacional con este primer álbum que significa para ellos una promesa cumplida; el premio a tantos años de esfuerzo y trabajo constante.

Registrado íntegramente en Córdoba, en los estudios Latitud Sur, la mezcla final y masterización del material producido por esta compañía y QOM Producciones fue seguida de cerca por el Pianista, compositor y arreglador Fabián Cartier, Director Artístico de Quórum y reconocido nombre en el ambiente de la música argentina e internacional.

De aquí en más, el Desarrollo del Artista estará en manos de los productores Néstor Graziani (QOM Producciones) y Gustavo Gutiérrez (Latitud Sur).

Están los profesionales. Está la música. Está el folclore. Está la pasión. Estamos todos.

Hay Quórum. Y ahora es el público quien podrá dar su veredicto.



Gabriel Arena – Prensa QOM Producciones
Teléfono: (011) 4854-8840
Celular: (011) 15-6961-4602
E-mail:
prensa@qomproducciones.com.ar / gabriel.arena@gmail.com


Ficha Técnica


Álbum: Raíces y Alas
Intérprete: Grupo Quórum
Integrantes:
Sergio Taboada................ Guitarra y Voz
Pablo “Coya” Beltrán......... Voz
Roberto “Pacho” Araya...... Charango y Voz
Sebastián Barros.............. 1ª Guitarra
Matías Taboada................ Batería y Accesorios
Federico Ortiz................... Bajo
Iván Molina....................... Teclados y Efectos
Gonzalo Taboada.............. Percusión y Accesorios

Artistas Invitados: ............................... Dúo Coplanacu
Daniel “Alambre” González


Grabado, Mezclado y Masterizado en: ...... Estudios Latitud Sur, Santa Rosa 2615, Córdoba, Argentina
Ingeniero de Grabación y Edición: ............ Luis Vidal
Asistente de Grabación y Edición: ............. Pablo Argüello
Asistente de Edición: ................................. Rubén Ordóñez
Mezcla: ...................................................... Luis Vidal / Fabián Cartier
Mastering: .................................................. Luis Vidal
Arreglos y Voces: ...................................... Javier Pelosi
Producción Artística: ................................. Fabián Cartier
Producción Ejecutiva: ............................... QOM Producciones
Antonio Taboada
Dirección y Arreglos: ................................ Fabián Cartier
Asistencia en Estudio: .............................. Diego Malich y Ariel Acosta

Listado de Temas
1. Donde alguien me espera (Ernesto Guevara), chacarera con “Alambre” y Coplanacu
2. Así es Formosa (Fermín Fierro)
3. Agitando Pañuelos (Hnos. Ábalos)
4. Tómame (Roberto Araya)
5. Me muero lejos de ti (Roberto Ternán)
6. Cómo será (Aldi Balestra, F. Cartier, Grupo Quórum)
7. Tiene sentido la vida (Mario Álvarez Quiroga)
8. Aromas (Sergio Taboada)
9. Hojas del alma (Roberto Araya)
10. Cuando ya no estés (Aldi Balestra, F. Cartier, Grupo Quórum)
11. Mujer niña y amiga (Robustiano Figueroa)
12. Te mando flores (Fonseca)
13. Corazón Santiagueño (Los Changos)
14. Popurrí (DR) – El Humahuaqueño, Canción y Huaino, Cariñito


Gabriel Arena – Prensa QOM Producciones
Teléfono: (011) 4854-8840
Celular: (011) 15-6961-4602

Natalí: Energía Pura



Dueña de una fuerza contagiosa propia de la juventud, esta joven se proyecta como una revelación, y su talento está avalado y reconocido ya por los grandes del folclore nacional. QOM Producciones le presenta una explosión de folclore argentino.

Natalí nació hace 20 años en Buenos Aires, y vivió su infancia en el Chaco. Esa sangre chaqueña, y un entorno lleno de sonidos de folclore la llevaron a sentir y cantar, con mucha personalidad, nuestra música tradicional.

Desde muy pequeña el talento natural fue despuntando, y con el correr de los años y las experiencias escénicas –como aquellas que encarara a sus 13 años con amigos en el Grupo Zonda–, llegó al momento de decidir hacer de la música un modo de vida.

Ese camino de la profesionalización requirió mucho trabajo y práctica constante. Pero junto al esfuerzo propio del artista, Natalí aportó una calidez y energía poco comunes en intérpretes femeninas.

Ella se adueña no sólo de riquísimas piezas musicales del acervo nativo, que hoy conforman su repertorio cuidadosamente seleccionado, sino también de cada uno de los escenarios que pisa, y –dicen– del corazón de quienes la escuchan.

Entre los hitos de esta carrera que la joven recién está iniciando, ya se cuentan algunos galones, como haber sido invitada en el 2005 por Soledad para participar junto a ella en el escenario, y más tarde ser parte del Fiesta Nacional de la Soja, realizada el Arequito, provincia de Santa Fe, la cuna del “tifón” Pastorutti.

En abril de 2007, es artista invitada por el “Chaqueño” Palavecino a formar parte de su actuación en Buenos Aires, cosechando un gran éxito. Tanto, que al mes siguiente la municipalidad de Ensenada la convoca, otra vez junto al “Chaqueño” a participar del festejo de su 206° Aniversario, ante más de 30.000 personas que otra vez aplaudieron a rabiar a esta jovencita.

Desde mediados del año 2006, Natalí se encuentra trabajando el proyecto de su carrera artística con el reconocido Jorge Fleita, músico del “Chango” Nieto desde el año 1967, quien se encarga de la producción artística y dirección musical, formando su acompañamiento instrumental con violines, guitarras, bajo y percusión.

En estos más de tres años de trabajo continuado, Natalí ha continuado con su formación vocal continua en técnica popular, con la profesora Margarita López, y ha fortalecido su amor por el folclore; acompañada siempre por la experiencia de Fleita en la búsqueda de su repertorio, donde queda evidenciado el enorme espíritu norteño que por cosas del destino reunió a estos dos grandes artistas.

Su primer material discográfico, que será editado en los próximos meses, incluye canciones inéditas de prestigiosos autores de nuestro país como Roberto Ternán, Jorge Mlikota o el “Chango” Nieto, entre otros. Este material afirma su estilo, con canciones de nuestro norte argentino –fundamentalmente del Chaco-Salteño– tal como ha venido anticipándolo en diferentes lugares del país.

QOM Producciones lo invita ahora a sentir la energía pura del folclore. Es su turno de sentir a Natalí.

Gabriel Arena – Prensa QOM Producciones
Teléfono: (011) 4854-8840
Celular: (011) 15-6961-4602
E-mail:
prensa@qomproducciones.com.ar / gabriel.arena@gmail.com